
Excentricidad y diferencia un tanto reñidas con la ciencia, a veces faltas de paciencia, buscando la excelencia ¿?
Páginas
martes, 31 de mayo de 2016
lunes, 30 de mayo de 2016
domingo, 29 de mayo de 2016
sábado, 28 de mayo de 2016
Jorge Bucay / Reflexión sobre el amor
Jorge Bucay / Reflexión sobre el amor
https://youtu.be/ERAPvGZ1DUg
viernes, 27 de mayo de 2016
jueves, 26 de mayo de 2016
miércoles, 25 de mayo de 2016
Amar y no ser correspondido - Jorge Bucay
Amar y no ser correspondido - jorge bucay
https://youtu.be/uddCI0Sj9tw
martes, 24 de mayo de 2016
domingo, 22 de mayo de 2016
viernes, 20 de mayo de 2016
Salvemos a las abejas
Todavía hay autorizados más de 300 productos peligrosos para las abejas
Gracias a las miles de firmas en toda Europa a favor de las abejas, ya son cuatro los insecticidas tóxicos prohibidos. Sin embargo, son prohibiciones temporales y parciales. En España todavía están autorizados 319 productos peligrosos para las abejas. Por eso le pedimos Gobierno español que:
- Establezca un calendario para la prohibición de los plaguicidas más dañinos (imidacloprid, clotianidina, tiametoxam, fipronil, clorpirifos, deltametrin y cipermetrin).
- Desarrolle un plan de acción integral para proteger a las abejas y demás polinizadores y establezca una hoja de ruta para incrementar a 7,6 millones de hectáreas la superficie dedicada a la agricultura ecológica en 2020.
jueves, 19 de mayo de 2016
Las espinacas
Fue en Irán donde se cultivaron las primeras espinacas. Según la variedad que elijamos las tendremos pequeñas o gigantes, con hojas de tonos verde claro o verde oscuro, de forma ovalada o triangular, de textura lisa o rugosa, finas o más bien carnosas. A nivel nutritivo las espinacas son ricas en proteínas, en vitaminas A, B, C, E, y minerales como potasio, calcio, fósforo, magnesio, hierro... Tienen propiedades laxantes y diuréticas. En general es una verdura que podemos cosechar durante todo el otoño e invierno y hasta los primeros calores primaverales. Son deliciosas en ensaladas, hervidas, o al vapor, sofritas, en purés, tortillas o empanadillas y en los canelones.
Edda Schaumann.
miércoles, 18 de mayo de 2016
martes, 17 de mayo de 2016
lunes, 16 de mayo de 2016
domingo, 15 de mayo de 2016
viernes, 13 de mayo de 2016
"..."
El comprender cómo las personas dan sentido a sus experiencias es importante para ayudarles a encontrar formas de reducir el estrés asociado a ellas.
jueves, 12 de mayo de 2016
La obesidad y la retención de líquidos
LA OBESIDAD Y RETENCIÓN DE LÍQUIDOS - El Sentido Biológico de la Enfermedad 8 por Christian Flèche
https://youtu.be/AwWCusxq01c
martes, 10 de mayo de 2016
domingo, 8 de mayo de 2016
jueves, 5 de mayo de 2016
"..."
Tenemos mayor tendencia a experimentar sufrimiento cuando nuestras experiencias son más invalidantes y si estamos más aislados de los demás. De igual modo, cuanto más lejos estemos de tener relaciones cercanas y de apoyo, mayor aislamiento e invalidación generará el sufrimiento. Las personas carentes de influencias reparadoras, como el amor y el apoyo de familiares y amigos; los ambientes confortables y seguros; y la confianza, el apoyo y la solidaridad de otros, serán cada vez más proclives a experimentar un sufrimiento que pueda ser diagnosticable. En otras palabras, los efectos del trauma, la desigualdad social y los acontecimientos vitales interactúan de forma circunstancial con los efectos menos visibles y cuantificables de la paternidad, la amistad, el cariño y el cuidado. Esta es una razón por la que «el mismo» acontecimiento provoca malestar en algunos, pero no en otros.
Midlands Psdychology Group
miércoles, 4 de mayo de 2016
martes, 3 de mayo de 2016
"..."
Una persona tiene dificultades inusuales cuando afronta los conflictos con su
entorno y levanta una polvareda, por así decirlo. He usado la metáfora del pez
enganchado al anzuelo: sus giros pueden parecer extraños para los otros peces que
no comprenden las circunstancias; pero su chapoteo no es su sufrimiento, es su
esfuerzo para liberarse de su sufrimiento, y como sabe todo pescador esos esfuerzos
pueden tener éxito.
Karl Menninger
domingo, 1 de mayo de 2016
El video que no quieren que miremos
EL VIDEO QUE NO QUIEREN QUE MIREMOS !!!
https://youtu.be/KYfc5_YFFb0
Suscribirse a:
Entradas (Atom)